Cuadernos 516

América en los libros, Cuadernos Hispanoamericanos No 516, junio de 1993, pp. 143-148.

  • Álvaro Mutis. Juan Gustavo Cobo Borda. Bogotá, Procultura, Colección Clásicos Colombianos, 1989

«Pasión y estoicismo, Mutis ha logrado lo imposible: que la miseria que es toda vida se vuelva mítica», afirma Cobo Borda en el presente estudio en torno a la obra del poeta y novelista colombiano Álvaro Mutis.

Descendiente del ilustre gaditano, don José Celestino Mutis, el autor de Maqroll el Gaviero, Diario de Lecumberri, La Mansión de la Araucaima, La nieve del Almirante y La última escala del Tramp Steamer, entre otros, es en la actualidad uno de los escritores más sugestivos de América Latina. Su vida, nos dice el autor, es la errancia de una escritura, desde sus primeros recuerdos en una finca cafetera del viejo Caldas, Colombia, la tierra de los antepasados de la madre -lugar de donde, según él, proviene su poesía-, pasando por sus años de estudiante y bohemio del Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, hasta llegar a su exilio en México, Mutis está marcado por la cercanía del trópico y ello puede apreciarse, no solo en su obra poética, sino también en sus novelas.

EI autor del presente libro explora el universo poético de Mutis, estableciendo interesantes relaciones entre el poeta, su «Alter Ego imposible», Maqroll, y los temas y personajes de sus novelas, las cuales, a su juicio, son la evasiva catarsis de un Maqroll que, mediante viajes, azares y luchas, convoca la posibilidad infinita del mito: el barco que surge en los lugares más imprevistos, con su carga de amor, relacionando múltiples destinos.

  • Ninfomanía: el discurso feminista en la obra poética de Rosario Castellanos. Norma Alarcón, Madrid, Editorial Pliegos, 1992

Este libro subraya las preguntas fundamentales que sobre el cuerpo femenino y lo femenino se hizo la escritora mexicana Rosario Castellanos, quien, mediante la apropiación de lo erótico y lo materno como metáforas de la unión del ser y la «palabra/amante» y el ser y el «poema/madre», rescata a la literatura para sí.

El ensayo de Norma Alarcón, profesora de literatura chicana y latinoamericana, en la Universidad de California, Berkeley, es una de las primeras tentativas por elaborar analíticamente, a través de la obra poética y ensayística de Rosario Castellanos, sus planteamientos filosóficos y estéticos, siempre desde la perspectiva femenina que se construye sobre la base del sujeto histórico contingente.

A partir de títulos como «Ninfomanía» Alarcón aborda temas como el discurso de la diferencia; indaga sobre las influencias literarias de la escritora y sobre la constitución de su propio discurso; ahonda en el tema de la cultura mexicana y del contexto histórico en el que se sitúa la obra de la escritora mexicana, para centrarse finalmente en su poesía que es, desde su punto de vista, una poética del silencio y de la soledad.

Así como la escritora mexicana deconstruye el discurso del patriarcado local, la autora del presente ensayo, apoyándose en las teorías deconstructoras contemporáneas, explora la obra de Rosario Castellanos.

  • Teoría de la novela en Unamuno, Ortega y Cortázar. Ana M. Fernández. Madrid, Editorial Pliegos, 1991

Este ensayo pretende analizar las diferentes teorías de la novela en Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset y Julio Cortázar. Partiendo de El sentimiento trágico de la vida, la autora circunscribe la obra unamuniana dentro de una dialéctica didáctica de autoconocimiento. Su lectura de ensayos como El lema de nuestro tiempo y Meditaciones del Quijote, de Ortega, le permite explicar cómo la obra del filósofo español apunta a un perspectivismo crítico, que se basa en presupuestos existenciales y vitales. Fernández afirma que para el primero la realidad reside, metafísicamente, en el interior del hombre y, sociológicamente, en la intrahistoria y, para el segundo, radica en el punto de vista raciovitalista del lector.

En cambio, para Cortázar, aparentemente en oposición a los dos, pero, a su juicio, consecuencia de sus criterios, la realidad es, sobre todo, poética.

Fernández concluye que la teoría novelística de Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset y Julio Cortázar es ontológicamente poética, pues en el primero, su criterio sobre la poesía es el único medio suficientemente irracional para establecer una comunicación intelectual; en el segundo, la preceptiva poética deriva de su concepto de la metáfora como reveladora de la realidad a través de la palabra; y en el tercero, su concepción poética de la realidad determina su novelística.

  • Moriré una mañana de verano en Nueva York. Marcelo Zamboni, Buenos Aires, Grupo Editor latinoamericano, 1991

Recreando el género epistolar, Zamboni consigue articular una novela cuyo terma podría ser el exilio, pues su protagonista, un joven latinoamericano, como tantos, cree realizar el sueño de su vida partiendo rumbo a Nueva York, ciudad considerada por muchos como el ombligo del mundo.

Con una especial pasión par el riesgo y un buen manejo formal, como afirma Horacio Salas en el prólogo, Zamboni consigue salir airoso del reto que se marca desde el inicio. A la manera de Choderlos de Laclós, el autor nos va marcando la evolución de su personaje desde su primera y entusiasta carta, hasta llegar al desencanto de las últimas, en las que el joven descubre realidades que llevan el peso de lo vivido; que han sido procesadas durante el viaje y que, ya de vuelta, suenan a verdades eternas e inmutables. «La vida es un hombre solo mirando al mar. Lo mueven nada más que un puñado de sueños», nos dice a su regreso.

Sin otro interlocutor que el lector, las cartas del protagonista dibujan también la imagen de un país frustrado que cierra todos los caminos y expectativas y que obliga a los jóvenes a acariciar la idea del viaje, como única salida para superar el marasmo de la sociedad. Sin embargo, la experiencia del viaje también es frustrante, pues al ser realizado, el sueño se convierte en dura y despojada realidad. Pero solo viviéndolo como nostalgia, el país puede ser recuperado. Eso es 1o que entiende el protagonista quien al final afirma: «Tal vez me tenía que ir. Pero sobre todo volver».

  • Frutos Extraños. Lucía Guerra, Miami, Iberian Studies Institute, North-South Center, University of Miami, 1992

El hilo conductor de la serie de relatos que constituye Frutos Extraños es la violencia que históricamente ha sufrido la mujer, no importa el contexto ni la época, pues puede ser en la América Latina durante el periodo colonial, como ocurre en «De brujas y mártires» donde una india es víctima de la lujuria y la crueldad de don Pedro de Alvarado; en el actual Oeste americano, en «Melodía trunca del Oeste», un «Lugar donde los sueños se han convertido en creaturas abortadas», y que es como la cárcel para aquella pobre emigrante mexicana que ahoga su existencia en la ajena, fría y artificial casa de sus patrones; en el nostálgico Sur de los Estados Unidos, en «Frutos Extraños», donde una mujer negra que quiere ser cantante de blues soporta doblemente toda clase de humillaciones: por ser mujer y por negra -ella misma tiene que violentarse para gustar a los blancos, alisándose el cabello con Fierros candentes-; o en Chile, durante el golpe militar, en «Rehenes de oscuros atavíos», donde Clarice, humillada y despajada por su amante, es detenida en una redada y torturada por él.

La autora se refiere a numerosas formas de opresión, desde las más sutiles, hasta las más crueles y mediante esta serie de relatos no solo denuncia una situación de opresión, sino que reivindica la fuerza de lo femenino.

Lucia Guerra ha publicado también Más allá de las máscaras (1984). Con Frutos Extraños esta escritora chilena obtuvo el premio «Letras de Oro» (1990-91).

  • La última noche de Dostoievski. Cristina Peri Rossi, Madrid, Grijalbo Mondadori, 1992

«En casi todas las lenguas, el lenguaje de la seducción y del amor tiene que ver con el juego y con la guerra. Asedio, conquista, penetración, resistencia, ataque, asalto, espada, bomba, misil, contrato, alianza, defensa», nos dice el protagonista de esta novela, un periodista desengañado que a sus cuarenta años cree poder permitírselo todo porque, «de alguna manera, todo está, también perdido». Por esta razón, se deja arrastrar por la fascinación del juego, sin por ello perder su lucidez.

Inspirada en la figura de Dostoievski, Peri Rossi se sumerge en el mundo subterráneo del jugador, mostrándonos sus motivaciones secretas, sus obsesivos deseos de traspasar el límite. Así, seguimos las huellas que dejó el gran escritor ruso en el casino de Baden-Baden y en la casa de empeños donde éste obtenía dinero para jugar, a cambio de las joyas de su mujer.

El jugador, como lo muestra la autora, no es solo alguien que, desencantado, quiere matar su aburrimiento o que, movido por el vértigo de la vida, aspira seducir a la fortuna. Tampoco es un alucinado que sueña con poder alcanzar la gloria en un segundo y que, torturado por los remordimientos, vuelve a lanzarse al abismo. El jugador auténtico, el más arriesgado, es tal vez aquel que pretende matar a Dios y al no poder satisfacer esa aspiración, lleno de remordimientos, confiesa, como Dostoievski: «Mañana habrá terminado todo».

  • Máscaras de polvo. Oscar Peyrou. Madrid, Editorial Verbum, 1992

El hilo que une estos relatos es la nostalgia por un pasado que, al saberse irrecuperable, carga al presente de angustia, de hastío, de desolación y pereza de vivir. Tal atmósfera se respira en «Avenida de las Camelias» que evoca la memoria del padre lejano y misterioso al que le gustan las cosas «desconcertantes y raras»; en «Días de Verano» donde el narrador recuerda a las figuras que marcaron su adolescencia y juventud. En «La traición de la madre» donde el narrador se traslada a la infancia y allí ve proyectarse, en dimensiones aplastantes, a la madre y el padre, quienes, al abandonarlo, le dejaban una gran desolación; en «La pared de ceniza» donde el personaje, al perder paulatinamente la memoria, siente que dentro de él no queda nada; en «Hijo de la guerra» que transcurre en Berlín, ciudad donde «ya no queda nada de los dolores y de las angustias de la guerra».

Máscaras de Polvo puede ser como una caja de recuerdos que al abrirse nos muestra una vida en la que apreciamos los efectos angustiosos de los hechos reales: asesinatos, torturas, exilio -durante el periodo de la dictadura-; y las experiencias vitales que se pierden en la memoria o cobran forma de fantasmas: temores infantiles, prejuicios adolescentes, olores, perfumes, sensaciones, colores, etc.

Oscar Peyrou (Buenos Aires, 1945) ha publicado dos libros de cuentos, Cambio de domicilio (1972) y El camino de la aventura (1988), así como un relato largo, Las aventuras de Rungui y Bungui y sus luchas despiadadas contra el pescado marrón (1988).

  • El registro de los sueños. Víctor Flores Olea. México, Editorial Diana, 1990

Los ocho relatos que integran este volumen intentan atrapar instantes, proyectar secuencias o mostrarnos, como en una película, diferentes situaciones humanas. Flores Olea, un gran conocedor de la fotografía, es también un agudo observador de la vida. Así lo demuestran algunos cuentos en los que se puede entrever, más allá de la imagen, una realidad llena de sugerencias turbadoras.

En «La revelación», el protagonista se complace en proyectar la película sobre la intervención quirúrgica que le han hecho y se deleita morbosamente al describir el tejido interior de su propio ser, que de alguna manera le pone en evidencia la fragilidad de la vida; en «Los encuentros» un hombre con templa a sus anchas a una mujer y al perderse en esa visión, su deseo de ella crece, pero el placer del mirarla, de repente, se ve frustrado cuando intenta su realización, entonces, el tiempo se encoge de tal manera que ella se vuelve inalcanzable; en «El registro de los sueños» Leda ofrece un espectáculo de su cuerpo en un cabaret nocturno, provocando la violencia y el deseo, mientras uno de los espectadores observa desconcertado y aturdido la escena.

Estas narraciones no se sitúan en un tiempo y un espacio que determinan su trama, sino en un ambiente evocador de otras épocas, de instantes fugaces.

  • La Argentina renegada. Daniel E. Larriqueta. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1992

Este ensayo intenta dar una explicación coherente sobre la crítica situación argentina de los últimos tiempos. Su autor, quien desempeño responsabilidades en el gobierno, en el periodo 1983-1989, recoge en su libro los resultados de una experiencia pública.

Larriqueta interroga el pasado de su país, levantando la esclusa de la independencia, para ver una historia que comienza hace quinientos años. Se trata de una gestación que, a su juicio, presenta puntos culminantes pero no rupturas, pues en su proceso de formación, desde la fundación española, la nación no ha padecido «conquistas, peticiones, invasiones triunfantes ni revoluciones culturales».

El autor busca el hilo causal que va desde Isabel la Católica hasta el país de hoy. EI resultado de sus investigaciones es el hallazgo de esa primera Argentina: la «Argentina renegada» que, paradójicamente constituye la verdadera seña de identidad de un país -en el que se han dado cita hombres de tan diversa procedencia y es lo que lo une a la suerte de un continente.

Sin entrar en el debate estéril sobre la conducta moral de los fundadores del país, Larriqueta intenta mostrarnos la forma cómo la cultura de los fundadores ha llegado hasta nuestros días, ofreciéndonos con ello una nueva visión de la historia Argentina, carente de juicios de valor, sin «leyendas negras» ni «leyendas rosas».

  • Poesía. Meira Delmar. Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1990

Esta antología de la escritora colombiana Meira Delmar nos permite apreciar un universo lleno de paisajes interiores y de presencias apenas sugeridas. Se trata de una voz cargada de recónditos secretos y de anticipadas nostalgias por lo que ya no será. Sin embargo, sus poemas guardan una extraña frescura, como si el verso renaciera cada vez que lo escuchamos y, al mismo tiempo, fuera irrepetible. Llena de una sabiduría inmemorial, Delmar explora el espacio de los sueños y de los delirios; toca la esencia del amor; navega por el río del olvido y le canta a las cosas que se nos escapan.

El presente volumen es una antología que reúne varios libros de poemas, todos vinculados por unos temas comunes: el amor, la memoria, las frustraciones, el yo escindido, la fuerza de la naturaleza, etc. En Alba de la vida, en «Regreso» la naturaleza ejerce su poder evocador: «Esta lluvia que cae sobre la noche/ me ha llenado de voces el recuerdo»; en Sitio del amor, el poema «Presencia en el olvido» reitera el tema del amor perdido: «Alguna vez yo tuve tu rostro y tus palabras .. .«¡Hoy no se que se hicieron!», así como en Verdad del sueño: «Toca mi corazón tu mano pura, lejano amor, cercano todavía». En Comarca delirante el poema «Canción del amor ignorado» muestra el desgarramiento del yo: «¿Es ella? ¿Es otra?/ ¿Quién es esa mujer/enamorada,/que tiene el pecho en trémula agonía/ de bosque en llamas?»; al igual que en «La otra»: «No soy la que te ama / es otra /que vive con su alma/dentro de mí».

  • Adan Buenosayres, una novela total. Javier de Navascués. Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1992

La obra de Leopoldo Marechal, «un clásico del intelecto y un romántico de la lengua», como se definiera él mismo, es el objeto de estudio de este interesante trabajo de De Navascués. Marechal, extraño escritor de vanguardia, nacido en Buenos Aires en 1900, despertó grandes polémicas con la publicación de Adán Buenasayres, pues la crítica de entonces fue incapaz de apreciar la riqueza de sus recursos literarios. El autor de este trabajo, en primer lugar, hace un repaso de la producción global del autor, incluyendo textos inéditos facilitados por la familia del escritor; en segundo lugar, analiza los recursos narrativos de la novela Adán Buenasayres, con la intención de revelar su narratividad, obviamente, desde un enfoque narratológico, pues lo que le preocupa es el producto narrativo.

Teniendo en cuenta el modelo propuesto por Genette, De Navascués se detiene en aspectos como el tiempo, el orden de la novela, la distorsión temporal, la velocidad narrativa, las pausas, las digresiones reflexivas, el narrador, la voz, la intertextualidad, etc.

  • Creación y egocentrismo en la obra de Sarmiento. Juan P. Esteve. Madrid, Editorial Pliegos, 1991

EI objetivo de este ensayo es mostrar, en primer lugar, que el periodismo fue parte integral de la obra de Sarmiento; y en segundo lugar, que su producción literaria se vio influida por sus tendencias egocéntricas.

Esteve, nacido en Cuba en 1952, profesor de lengua y literatura española e hispanoamericana en Metropolitan State College de Denver, analiza los elementos estilísticos y expresivos que definen la obra de Sarmiento, a la vez que ofrece un panorama histórico de la época con el fin de señalar las influencias del autor de Facundo. Igualmente aborda su obra periodística, desde una óptica literaria y la inserta dentro de los movimientos ideológicos y los cambios materiales gestados durante el siglo XIX.

  • Lezama Lima: una cosmogonía poética. Lourdes Rensoli e Ivette Fuentes. La Habana, Letras Cubanas, 1990

Rensoli, antigua profesora de Historia y Filosofía en la Universidad de La Habana, autora además de Quimera y realidad de la razón. El racionalismo del siglo XVII y Fuentes, primera mención del concurso UNEAC de Ensayo, 1987, exploran desde puntos de vista filosóficos el poema de Lezama Lima, «Muerte de Narciso». Se trata de un conjunto de estudios interrelacionados en los que se presenta al «poeta-filosofo», como parte de un sistema poético, a partir de la mítica imagen de Narciso y según la heterodoxa «teología insular» de Lezama Lima.

Temas como la trascendencia, el saber último, la metamorfosis, el umbral, la muerte, el tiempo y el espacio, la perfección, el espejo, etc., son abordados en toda su complejidad. EI objetivo de este trabajo es, a la postre, mostrar cómo un contenido poético se mezcla tan estrechamente con un contenido filosófico o mítico religioso.

  • Poesía Vertical (Antologia). Roberto Juarroz. Madrid, Visor Libros, Quinto Centenario, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Colección Visor de Poesía, 1991

En este poemario, Roberto Juarroz (Buenos Aires, 1925) explora diversos aspectos de la realidad del ser humano, como el carácter irreversible de la muerte, la sensación del vacío, la dicotomía entre la identidad y la otredad, el sentido de 1o sagrado, el insondable destino del hombre, el límite y el infinito, el adentro y el afuera, temas que también han sido abordados por otros poetas, pero que desde la óptica de Juarroz cobran una nueva dimensión, pues, mediante su particular manera de ver, éste redescubre o inventa la realidad. Se trata de una mirada que es también un instrumento de indagación; que consigue ir hasta el fondo de las cosas; y que, además, es capaz de superar el movimiento dialéctico de la razón.

Juarroz cuestiona la realidad del hombre y su mundo descompuesto y propone una actitud vitalista, enfrentando a la evasión la invención, como alternativa al inexorable destino del ser humano. La originalidad de este poeta argentino es, tal vez, esa fusión entre poesía y pensamiento que da como resultado un nuevo tejido vital cuyos elementos se encuentran más allá del límite de 1o posible; transgreden las normas impuestas por la razón y habitan el vacío. EI poeta nos habla desde el otro lado del espejo, con un tono, en ocasiones grave, irónico o entrecortado, como ocurre en el sexto poema de Tercera Poesía Vertical, donde el hombre es un ser que quiebra el espacio sagrado: «Hay cuerpos que agrietan el espacio, lo quiebran al llenarlo,l o hieren como el pan a ciertas bocas».

  • B. Traven en México. Sanciprian, Nancy. México, Fondo Editorial Tierra Adentro, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991.

Mediante una profunda inmersión en el universo narrativo de B. Traven, Nancy Sanciprian nos explica la obra de quien fue capaz de combatir y luchar contra las injusticias, mostrando en su apasionante obra novelística la situación social y económica y las transformaciones culturales de la sociedad actual mexicana.

La autora del presente estudio analiza cada una de las novelas de Traven, agrupándolas en secciones, según su desarrollo temático. El primero es el de los viajeros sin tierra; el segundo, el encuentro con la tierra nueva (México); el tercero, la defensa de la naturaleza amenazada; y el cuarto, la tensión entre el mundo indígena y el mundo civilizado.

A partir de la figura del viajero que se adentra gradualmente en la circunstancia nacional, encontrando en ello motivos para animar su producción literaria, Traven avanza en el conocimiento de la gente y su voz adquiere la fuerza de un testimonio que llega con toda su vigencia.

La autora destaca, entre otras cosas, el hecho de que la obra literaria de Traven se constituya en una revisión crítica de la cultura occidental, que le permite desarrollar la idea de que la realidad social del mundo actual se basa en la inevitable tensión y la diversidad de culturas que se yuxtaponen. Del mismo modo subraya el hecho de que mediante el recuento de la vida indígena y su relación con el medio ambiente, Traven pueda dar cuenta de la complejidad del mundo actual.