Cuadernos 544

América en los libros. Cuadernos Hispanoamericanos No. 544, octubre de 1995, pp. 157-160.

  • Nuestras escritoras chilenas, Ruth González Vergara, Santiago de Chile, Edición Hispano-Chilena, 1993, 274 pp.

Las mujeres chilenas han estado escribiendo desde la configuración de su república, solo que la inmensa mayoría estuvo relegada y olvidada. Así lo demuestra la autora de este interesante estudio: doce escritoras nacidas entre 1666 y 1893, las cuales son solo una pequeña muestra entre las quinientas que tiene registradas después de una obstinada labor de búsqueda en bibliotecas y archivos del mundo. La bibliografía y el diccionario que aporta González Vergara es de gran utilidad para quien este interesado o interesada en el tema. ¿Cómo han podido ser silenciadas estas voces?, nos preguntamos.

Al parecer, el fenómeno obedece a una negación apriori que, según la autora, ha cedido en los últimos tiempos debido, muchas veces, a fenómenos comerciales en los que se ha distorsionado el ser y decir femeninos. De modo que no solo merece la pena sino que es necesario reconstruir la memoria histórica y literaria desde las mujeres. Destaca en esta serie de estudios el rescate de Teresa Wilms que publicó en Madrid un libro de prosas poéticas, En la quietud del mármol (1918), elogiado en España por Juan Ramón Jiménez y desconocido en su país.

Rupturas, desgarramientos, soledad y olvido constituyen una constante en la vida de estas mujeres cuyas voces empiezan a escucharse.

  • Hemingway, el cazador de la muerte, Manuel Zapata Olivella, Bogotá, Arango Editores, 347 pp.

Es este el último libro de Manuel Zapata Olivella, nacido en Lorica, Colombia, en 1920, se trata una novela narrada desde la perspectiva afroamericana. La historia se inspira en la vida de Hemingway, un autor, como se sabe, muy admirado entre los hispanoamericanos. La acción transcurre en 1961 cuando el protagonista se desplaza a Kenia con su amante tras la búsqueda de un mito que quiere fotografiar v plasmar con palabras.

Delirante experiencia la de un norteamericano rastreando sus orígenes precisamente en África, continente donde recorre mentalmente su vida, ya próximo a la muerte. Como el clásico explorador que descubrió al mundo de los europeos la aterradora y atractiva realidad de un tórrido continente, Hemingway fabula el mito de un paraíso perdido poblado de cebras, búfalos, leones, enmarañada vegetación de selva, la de aquellos primeros padres de piel oscura.

  • EI amor según Toribia Ilusión, Carlos Meneses, Barcelona, Ronsel Editorial, 150 pp.

«Por qué no nací mariposa o gaviota. Es mentira lo que me dices, no soy un sueño, aunque me agrada que me lo digas. Me gustaría ser un sueño. El sueño de todos los hombres». De esta naturaleza son las reflexiones de Toribia Ilusión, la mujer inmaterial de la novela de Meneses; producto de la fantasía de los hombres, más que el resultado de una construcción consciente, Toribia solo aparece en el deseo de un hombre que sucumbe a la fascinación que ella ejerce sobre todo aquel que la conoce. Esta belleza translucida que emerge de un universo simbólico tiene unos pies tan finos como sus manos y unas manos tan etéreas que parecen alas.

Carlos Meneses, poeta, narrador y periodista peruano residente en España, nos ofrece una delicada parodia del «eterno femenino», invención que ha servido para anular la presencia de las mujeres de determinadas zonas de la cultura. Primero se las idealiza, después se las hace volar en la imaginación para convertirlas en deseo inalcanzable, en vuelo de mariposa, en imagen de la muerte. Luego las lloran o las convierten en imposible, hasta borrarlas completamente del mundo «real».

  • Religiosidad cotidiana en la narrativa reciente hispano-caribeña, Ivette Sánchez, Lausanne, Hispánica Helvética, 1992, 202 pp.

El Caribe, región olvidada por siglos, hacia los años treinta empezó a despertar la curiosidad de artistas, poetas y antropólogos. Ese interés dio como resultado una corriente literaria, la poesía negra antillana cuyos protagonistas eran los «hijos perdidos de África». A partir de entonces el Caribe empieza a estudiarse como unidad cultural, como una composición abigarrada de influencias de diversas culturas. Posteriormente, la revolución cubana incrementó ese interés. La autora de este ensayo encuentra como parte de la identidad de este área cultural no solo la unidad geográfico ambiental, sino también las experiencias histórico-políticas comunes y la heterogeneidad de la fragmentación étnica, lingüística y cultural, además de los contrastes en el interior de cada isla y país.

Ivette Sánchez analiza diversos motivos narrativos: elementos de la naturaleza, fetiches, símbolos, reliquias, mitos, rituales, prácticas religiosas, en las obras de Luis Rafael Sánchez, Pablo Armando Fernández, Miguel Barnet, José Luis González, Manuel Pereira, Reinaldo Arenas, Severo Sarduy y Manuel Mora Serrano.

  • El coloquio americano, Juan Gustavo Cobo Borda, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 412 pp.

El presente volumen reúne una serie de ensayos del poeta, crítico y ensayista colombiano, Juan Gustavo Cobo Borda. Aquí se rinde especial homenaje a dos figuras fundamentales: Bolívar y Borges. Asimismo incluye, entre otros, ensayos sobre autores colombianos: Baldomero Sanín Cano, Luis Tejada, Germán Arciniegas y Gabriel García Márquez. Cobo Borda desarrolla temas y analiza figuras de interés continental: Bolívar, Rubén Darío, Alfonso Reyes y Vicente Gervasi, ofreciéndonos la visión más humanizada del personaje. La grandeza y la miseria de un Bolívar que «ascendía de sus fracasos, emborrachándose en el júbilo de sus entradas triunfales» o «se despojaba de sus investiduras» para vencer al enemigo. La imagen de un Darío que dejaba atrás las «precarias dignidades diplomáticas y sus patéticos dramas conyugales», para hundirse en la marea del alcohol de donde emergían las «imágenes claves de sus memorables poemas». De este modo, el autor no solo se propone humanizar, desde la literatura, la violencia que tanto afecta a Hispanoamérica y proponer la imaginación y la crítica como opciones aun validas, sino también contagiarnos de su entusiasmo.

  • Relecturas martianas: narración y nación, Iván A. Schulman, Ámsterdam, Rodopi, 1994, 98 pp.

EI objetivo de este trabajo es esclarecer los nexos entre las estrategias de narrar y el proyecto de representar la nación; demostrar las distintas manifestaciones de ese doble proceso que ocupa un lugar central en los textos de Martí, y señalar cómo la textualización de la nación y el universo subjetivo del narrador constituyen un doble y articulado mecanismo discursivo.

Schulman desarrolla, entre otros, capítulos cómo «Martí y la cultura de la modernidad» donde analiza los factores de la profunda transformación social que sometieron al escritor al desarraigo y angustia ante la vida moderna; «Narrando la sociedad multicultural», donde explica cómo la visión dualista, vertebradora en la epistemología de la escritura moderna prima en los ensayos de Martí; y «Más allá de la literatura: narraciones de la cultura de la revolución», donde se refiere a un texto del héroe cubano, poco conocido, «El álbum martiano de Cayo Hueso», en el que se produce un diálogo patriótico de la colectividad cubana que contribuye a la evolución del concepto de nación y de nacionalidad.

  • Miguel Angel Asturia's archeology of return, René Prieto, Cambridge, Cambridge University Press, 1993,307 pp.

El autor de este ensayo nos muestra cómo Asturias regresa a la tradición maya a través de su obra, pero con la retórica del surrealismo que asimila durante su estancia en Europa. Esta convergencia de fuentes culturales tan distintas, pero con un punto común: la vigencia del universo mágico y la fuerza de lo onírico, se materializa, como se sabe, en Leyendas de Guatemala, Hombres de Maíz y Mulata de tal, obras excepcionales, en tanto que su autor nos ofrece una visión del mundo indígena desde dentro, no desde el punto de vista occidental, como había ocurrido hasta entonces.

René Prieto analiza las obras arriba mencionadas a partir de los mitos y las diferentes culturas, del papel que juegan los elementos en el universo simbólico, del lenguaje y la filosofía que encima ese universo mágico. Esta nueva lectura de Asturias nos ofrece una visión más amplia de una obra sin la cual sería difícil explicarse lo que normalmente se conoce como realismo mágico.

  • El concepto de política en Juan B. Justo, Javier Franze, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, volúmenes 1 y 2, 95 pp. y 214 pp.

El autor de este ensayo desarrolla tres piezas fundamentales en el pensamiento de Juan Bautista Justo (1865-1928), figura clave en la política y el pensamiento en Argentina: el positivismo, el liberalismo y el marxismo, corrientes filosóficas que marcan periodos distintos en la historia del país. En Justo estas tres corrientes, según el autor, se presentan de forma peculiar: «No hay un Justo positivista a la hora de pensar la lógica social, otro liberal cuando de economía se trate y, finalmente, un tercero marxista para mirar el juego de clases. Lo que se encuentra por el contrario es un único Justo, que reflexiona sobre diversos tópicos pero siempre desde esa particular conjunción que ha organizado como ideario propio».

Franze evidencia la manipulación ideológica de que fue objeto el pensamiento de Justo, por parte algunas secciones de la izquierda que encorsetaron su ideal de justicia dentro de la izquierda comunista, y el nacionalismo de izquierda revisionista. Desandando el camino del justismo a la luz del concepto político, buscando ese sentido, el autor vislumbra, entre otros conceptos: la visión de la sociedad, la historia del rol del Estado en el capitalismo y la relación entre la lucha de clases y el progreso.

  • Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana, Álvaro Salvador y Juan Carlos Rodríguez, Madrid, Akal, 1987, 349 pp.

¿Qué entendemos por literatura hispanoamericana?, ¿cuándo comienza esa literatura?, ¿qué realidad se esconde bajo el termino obra literaria hispanoamericana? Esta y otras preguntas se plantean los autores en un intento por concebir, pensar y definir el hecho literario hispanoamericano como proceso inscrito en la estructura general de la lucha de clases. En consecuencia, la obra es considerada «objeto ideológico» con una función determinada y un funcionamiento especifico en esa lucha ideológica.

Los autores analizan cómo se sientan las bases, cómo se produce y cómo se desarrolla en sus temáticas, tendencias y variantes ideológicas, en ese corpus de escritura que se conoce como literatura hispanoamericana. Así, parten de los cronistas (Colón, Cortés, Cabeza de Vaca, Las Casas, etc.), la literatura colonial y postcolonial (Ercilla, Bello, Sarmiento), el modernismo, la poesía gauchesca, las «literaturas nacionales», el teatro criollo y el de vanguardia, hasta llegar a la literatura cubana del presente siglo. Al margen de cualquier intento de exhaustividad y erudición, se eligen paradigmas históricos que marcan sucesivas etapas del camino.

  • Azul... de Rubén Darío, nuevas perspectivas, Jorge Eduardo Arellano, Washington, Organización de los Estados Americanos, Colección LITERAMER, 1992, 130pp + 12.

Azul, libro fundacional para la literatura hispanoamericana, no se ha agotado en la infinidad de lecturas que ha tenido desde que Valera lo presentó a los lectores en España. Esto lo demuestra Arellano al ofrecernos una interpretación amena del texto, teniendo en cuenta elementos sobre los que habían pasado por alto muchos investigadores, aportando datos interesantes y estableciendo otras interrelaciones que sin duda contribuyen a iluminar aspectos, como el hecho de que Darío, tan entusiasta del habla y la cultura francesas, postulase, horrorizado ante el avance de Calibán, el bárbara y fiero imperialismo norteamericano, la conservación de las esencias culturales latinas en sus versiones españolas: hidalguía, nobleza, ideal, Cervantes, Góngora y Quevedo. Asimismo, el autor analiza la incidencia que tuvo para Darío la experiencia chilena, como encuentra con la modernidad y sustancia literaria de Azul.